Antes de Leer:
- Remember to review the article's vocabulary list at the end. :-)
- Click below to listen along as you read:
¡Hola amigos!
Hoy vamos a hablar sobre uno de los aspectos más críticos del aprendizaje del español:
LA ESCUCHA.
Ahora, sé lo que estás pensando: "Pero Levi, no solo quiero escuchar, ¡quiero hablar!"
Y te entiendo, pero la escucha es la base para la fluidez.
(¿Cómo imitarás a los hablantes nativos si no los has escuchado antes?)
Piensa en tus primeros recuerdos.
Cuando eras niño, escuchabas a tus padres antes de pronunciar tu primera palabra, ¿verdad?
Luego modelaste el habla de tus padres: su vocabulario, expresiones y acento. Aunque suena gracioso admitirlo, somos como loros súper avanzados. Aprendemos los idiomas escuchando y copiando.
Bueno, el mismo principio se aplica aquí. Para convertirse en un hablante fluido de español, primero debes enfocarte en la escucha.
Aquí hay porque:
La escucha te ayuda a recoger vocabulario y gramática
Cuando escuchas a hablantes de español, recogerás nuevas palabras y frases, lo que te ayudará a interiorizar los patrones del idioma.
Eso significa que comenzarás a reconocer palabras y frases familiares y las usarás de manera más efectiva en tus conversaciones. Es como un banco de palabras en tu cerebro: cuanto más escuches, más palabras tendrás en tu banco.
La escucha mejora tu pronunciación
¿Alguna vez has intentado hablar español y las personas te miran como si fueras de otro planeta?
Sí, yo también he estado allí.